ARTastic: La Rueda del año Creativa
Arte, familia y naturaleza en cada estación
Desde siempre, los seres humanos hemos celebrado los cambios del mundo que nos rodea.
Alrededor del fuego, con cantos, danzas, gestos sencillos y objetos creados con las manos. Todo era símbolo, todo era memoria.
Con el paso del tiempo, muchas de esas celebraciones cambiaron de forma, adoptaron nuevos nombres o se vistieron de religión. Y hoy, muchas familias sienten que esas tradiciones ya no hablan su idioma.
Pero la esencia sigue ahí:
🌱 en el primer brote que anuncia la primavera,
☀️ en la fuerza del sol en verano,
🌾 en los frutos que agradecemos en otoño,
❄️ en la calma del invierno.

Lo único que necesitamos es parar un momento y poner intención en lo que vivimos.
A veces basta con encender una vela o salir a pasear. Otras veces queremos llenar la casa de colores, pintar juntos, escribir deseos o inventar un ritual familiar.
No existe una forma correcta de celebrar. Existe la tuya.
La Rueda del Año (tal cual se conoce) es un calendario moderno creado en el siglo XX dentro de la Wicca y otras corrientes neopaganas, que reúne ocho celebraciones: solsticios, equinoccios y festividades intermedias.
La mitad de estas fiestas provienen de las antiguas tradiciones celtas —Samhain, Imbolc, Beltane y Lughnasadh— y la otra mitad de otros pueblos europeos (nórdicos, germánicos, romanos) junto con la lógica solar.
Aunque no sea un calendario “antiguo” en sí, bebe de la sabiduría ancestral de quienes celebraban la tierra, la luz y los ritmos de la naturaleza.
Una manera sencilla y simbólica de recordar que la naturaleza cambia… y nosotros con ella.
La Rueda del Año presenta un calendario muy sencillo: ocho festividades anuales marcadas por los ciclos solares y los cambios estacionales. Conecté enseguida con su significado y con la claridad de su estructura… aunque descubrí que no era la única manera de celebrarlo.
Al mirar más allá, encontré que en distintos lugares del mundo había celebraciones diferentes, con otros nombres y símbolos, pero con la misma esencia: parar, observar y reconectar con los ciclos que nos rodean.
Entonces lo entendí: no importa si lo llamas Samhain o Día de Muertos, Navidad o Yule, San Juan o Midsommar. Lo importante no es el nombre, sino el gesto. Lo que cuenta es la intención de honrar el momento, de darle un espacio en tu vida y en tu familia.
El arte es la herramienta que encontré para reconectar con todo esto. Los colores, las texturas, los olores y las emociones que despierta la naturaleza se convierten en inspiración.
De ahí surge la Rueda del Año Creativa: un camino para vivir estos ciclos, creando juntos, a vuestra manera, con arte y con intención.
Gracias a la creatividad, un instante se transforma en algo que trasciende: un recuerdo, un símbolo, una tradición propia.
Así, ARTastic: La Rueda del año Creativa nace como una comunidad para recuperar esa esencia a través del arte. Para que tú y tu familia podáis:
Crear con las manos y materiales sencillos.
Celebrar los ciclos de la naturaleza.
Adaptar las tradiciones para que realmente resuenen con vosotros.
Una pausa en un día a día cada vez más acelerado.
Suscríbete a la Newsletter y recibe gratis:
“La Rueda del año Creativa: una guía para reconectar con el arte, la naturaleza y la familia a través de las estaciones”.
Un recorrido por los 8 hitos de la rueda del año (en esencia, sin etiquetas), con historias y ejemplos actuales para que encontréis vuestra manera de celebrarlos.
Cada semana recibirás un correo lleno de inspiración con:
Propuestas de Arte, manualidades y símbolos que acompañen cada estación.
Ideas para observar los cambios naturales y darles un lugar en tu día a día.
Rituales sencillos que podéis hacer en familia, a vuestra manera.
Inspiración para crear tradiciones propias, porque lo que importa es que resuenen con vosotros..
El arte se convierte en puente: entre lo que ocurre fuera y lo que sentimos dentro.
Aunque la vida pasa rápido, los momentos que creamos juntos se convierten en semillas.
En ARTastic – La Rueda del año Creativa te invitamos a sembrarlas con intención, usando el arte y la creatividad para que florezcan en forma de recuerdos, conexión y magia compartida.
Le informamos que los datos de carácter personal proporcionados a través del presente formulario, serán tratados por Laura Fuentes Sanmiguel. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que le solicitamos es la de la suscripción a nuestro newsletter, que será enviado a su email de registro. La legitimación del consentimiento se realiza a través de la marcación de la casilla. Los datos facilitados estarán ubicados en los servidores con medidas de seguridad según NRGPD y Ley 3/2018. Ud. podrá ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición, así como el de portabilidad, limitación y retirada, utilizando los formularios habilitados que disponemos para ellos solicitándolos al email laura@artastic.es así como el derecho de presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra Política de privacidad.
ARTastic 2025